Hace un par de semanas estába reunida con unos compañeros de trabajo y hablando de diversos temas, me comentaron sobre un curso de Mediación dictado por un Líder en Mediación y yo me pregunté: ¿Quiénes son los Líderes de la Gestión de Conflictos?, ¿Quiénes son esos Mediadores de Éxito? ¿Dónde están esos Grandes Negociadores?.Nos encontramos tantas veces con este tipo de marketing y no sabemos en muchos casos ¿por qué se le llama Líder a esta persona?.
Desde mi punto de vista, un Líder es una persona que no se conforma con velar por sus intereses individuales, sino que es capaz de hacer que su equipo saque su máximo potencial, descubrir sus talentos y facilitar ese desarrollo. Desde mi enfoque un Líder en la Mediación o en la Negociación es lo mismo, hace que su gente crezca, se desarrolle y no tiene miedo de rodearse de los mejores talentos.
Cada una de las personas que trabajamos en Mediación o Negociación podemos ser un Líder en nuestro entorno personal o profesional, podemos ayudar a mucha gente a crecer, a desarrollarse y lograr así que sus relaciones sean mejores.
Una vez una persona me pregunto: ¿María en que trabajas?, ¿eres Coach, Mediadora, que eres?, y yo le respondí: Soy María A. y trabajo como “Facilitadora de buenos acuerdos y coopero para que la gente tenga mejores relaciones”. Desde mi parecer esa es nuestra labor como Consultores en Gestión de Conflictos.
¡Os invito a que seamos Líderes y que intentemos desarrollar ese Talento de los que nos rodean!
Saludos,
María Alejandra Ramírez Cuenca
Abogada Mediadora
Consultora-Coach en Gestión de Conflictos
¿Cuántas veces hemos escuchado la importancia de las emociones en la gestión de conflictos?, o ¿cómo tiene que comportarse el Mediador?, leemos incluso sobre el perfil emocional que tiene que tener un Mediador y ¿como tiene que reaccionar ante las emociones de la partes o negociadores?. 
